Desafíos en la cría de carpas hoy en día
El cultivo de carpas sigue siendo un sector vital en la acuicultura mundial, especialmente en Asia y Europa del Este. Sin embargo, los sistemas tradicionales basados en estanques suelen enfrentarse a desafíos como la contaminación del agua, el control deficiente de enfermedades y el uso ineficiente de los recursos. Ante la creciente necesidad de soluciones sostenibles y escalables, los Sistemas de Recirculación Acuícola (RAS) se están convirtiendo en una opción cada vez más popular para las operaciones modernas de cultivo de carpas.
Foto de Sara Kurfeß en Unsplash
¿Qué es RAS?
RAS (Sistema de recirculación de acuicultura)Es un sistema de piscicultura terrestre que reutiliza el agua tras la filtración mecánica y biológica, lo que lo convierte en una solución altamente eficiente y controlable en el uso del agua. Un sistema de RAS típico incluye:
√ Filtración mecánica:Elimina sólidos suspendidos y desechos de pescado.
√Filtración biológica:Convierte el amoníaco y los nitritos nocivos en nitratos menos tóxicos.
√Aireación y desgasificación:Garantiza niveles adecuados de oxígeno mientras elimina el CO₂
√Desinfección:Tratamiento UV u ozono para minimizar el riesgo de enfermedades
√Control de temperatura:Mantiene la temperatura del agua óptima para el crecimiento de los peces.
Al mantener una calidad óptima del agua, el RAS permite una alta densidad de población, un menor riesgo de enfermedades y un menor uso de agua, lo que lo hace ideal para la cría sostenible de carpas.
Requisitos del RAS para el cultivo de carpas
Las carpas son peces resilientes, pero el éxito de la cría intensiva depende de la estabilidad de la calidad del agua. En un sistema RAS, los siguientes factores son especialmente importantes:
√Temperatura del agua:Generalmente 20–28°C para un crecimiento óptimo.
√Oxígeno disuelto:Debe mantenerse en niveles suficientes para una alimentación activa y el metabolismo.
√Control de amoníaco y nitrito:Las carpas son sensibles a los compuestos de nitrógeno tóxicos.
√Diseño de tanques y sistemas:Se debe considerar el comportamiento de natación activa y la carga de biomasa de la carpa.
Dado su largo ciclo de crecimiento y alta biomasa, el cultivo de carpas exige equipos confiables y una gestión eficiente de los lodos.
Equipos RAS recomendados para la acuicultura de carpas
Holly Technology ofrece una gama de equipos diseñados para aplicaciones RAS en la cría de carpas:
-
Microfiltros para estanques:Eliminación eficiente de sólidos suspendidos finos y alimento no consumido.
-
Medios biológicos (biorellenos):Proporciona una gran superficie para las bacterias nitrificantes.
-
Difusores de burbujas finas y sopladores de aire:Mantener una oxigenación y circulación óptimas.
-
Deshidratación de lodos (prensa de tornillo):Reduce el contenido de agua en los lodos y simplifica su eliminación.
-
Generadores de microburbujas:Mejora la transferencia de gas y la claridad del agua en sistemas de alta densidad.
Todos los sistemas se pueden personalizar para cumplir con los requisitos específicos de capacidad y diseño de su granja de carpas, ya sea para etapas de incubación o de crecimiento.
Conclusión
RAS representa una solución eficaz para la piscicultura moderna, que aborda los desafíos ambientales, económicos y operativos. Al integrar tecnologías de filtración y tratamiento de agua de alto rendimiento, los acuicultores pueden lograr mejores rendimientos con menos recursos.
Si planea mejorar sus operaciones de acuicultura de carpas, estamos aquí para ayudarle. Contáctenos hoy mismo para saber más sobre cómo nuestras soluciones RAS pueden contribuir al éxito de su piscicultura.
Hora de publicación: 07-ago-2025